Diario Materno

Archives

  • marzo 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Meta

  • Acceder
Uncategorized

Probióticos para diarreas en adultos. ¿Cuál tomar?

by Diario octubre 27, 2020 No Comments

Tomar probióticos es la mejor opción para combatir y reducir los síntomas en problemas intestinales. Además, ayudan a mantener la salud natural de nuestro organismo.

 

Ya sea por estrés, nerviosismo o por virus, la diarrea es uno de los problemas más comunes en hombres y mujeres adultos. En caso de diarreas agudas, los profesionales recomiendan tomar complementos a base de lactobacillus reuteri. Este tipo de bacterias naturales previenen los trastornos gastrointestinales, siendo un tratamiento eficaz y seguro incluso cuando se trata de infecciones víricas.

 

Los probióticos se venden en farmacias y existen una gran variedad. ¿Cuál elegir para frenar la diarrea y recuperar tu ritmo de vida rápidamente?

 

Los probióticos que mejor funcionan

 

#1. CASENBIOTIC

 

CasenBiotic es uno de los tratamientos más eficaces para prevenir la diarrea en adultos. Como probiótico, consigue que los Lactobacillus Reuteri permanezcan vivos en el estómago, haciendo posible que no proliferen las bacterias patógenas que derivan en diarreas.

 

Es uno de los probióticos con más testimonios positivos. Lo encontrarás en sobres monodosis, apto para diluir en líquidos o yogur, sin sabor o con sabores frutales (fresa o limón).

 

#2. ULTRA LEVURA

 

Ultra Levura es una de las marcas más conocidas, ya que cuenta con tratamientos especializados que ayudan a establecer la flora intestinal en todas las edades. Es el más recomendado cuando tomamos antibióticos, tanto en adultos como en niños o bebés, ya que cuenta con el apoyo de pediatras y profesionales médicos.

 

Sin gluten.

 

#3. PROBIOLAC

 

Probiolac cuenta con 15 cepas probióticas, siendo más eficaz que otros probióticos similares. En la actualidad, se ha ganado el éxito de muchos sectores por ser un compuesto 100% vegano, fabricado en Noruega.

 

¿Puedo tomar Lactobacillus reuteri si tengo helicobacter pylori?

 

Sí, puede tomarlo. De hecho, es uno de los tratamientos más recomendados para aliviar sus síntomas.

 

Algunos laboratorios farmacéuticos han lanzando sus propios tratamientos con Lactobacillus reuteri indicados exclusivamente para combatir los problemas intestinales derivados de la bactería helicobacter pylori, una de las más comunes y difíciles de tratar.

 

Los adultos que padecen de helicobacter pylori sufren de diarreas agudas de forma continuada. El médico, tras hacer las pruebas necesarias y confirmar la bacteria, le mandará un tratamiento antibiótico y otros medicamentos para reducir los síntomas.

Entre ellos, le recetará el probiótico adecuado.

 

En su farmacia más cercana, puede consultar estos y otros probióticos con Lactobacillus Reuteri para calmar la diarrea en adultos.

 

  • Previous Busca un Chollo.6 meses ago
  • Next Seguridad en Internet: las reglas más simples de protección de datos6 meses ago

Entradas recientes

  • Como revisar tus neumaticos para cambiarlos
  • Asociaciones de la enfermedad de Lyme en Australia, México y Reino Unido
  • Proceso para cambiar la bomba de agua
  • Motivos para comprar agendas para tu empresa
  • Seguridad en Internet: las reglas más simples de protección de datos

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017

    Categorías

    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    2021 Diario Materno. Donna Theme powered by WordPress