Diario Materno

Archives

  • noviembre 2023
  • septiembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Meta

  • Acceder
Uncategorized

REGENERACIÓN DE CARTÍLAGO

by maria junio 9, 2021 No Comments

El cartílago es un tejido conectivo que carece de vasos sanguíneos y de terminaciones nerviosas, está constituido por colágeno y unas células llamadas “condrocitos”. El colágeno es una proteína y se considera la más abundante del cuerpo humano, entre tanto de los condrocitos son células especializadas y forman parte de cada órgano y cada estructura, la función de estás células es otorgarle capacidad elástica y resistencia al cartílago.

Lesiones frecuentes del cartílago

  • Degeneración del cartílago de la rodilla, este afecta al 6% de los adultos, está cifra se eleva a 70% cuando son adultos mayores.
  • Ligamento cruzado anterior, este afecta al 5% de población adulta.
  • Cuadropatia de rotula que es una lesión articular de la rotula que se manifiesta con un dolor fuerte en la parte anterior de la rodilla.
  • Osteoartritis que es una lesión producto del envejecimiento.

Las células condrocitos no tienen la capacidad de migrar hacia donde pudiera estar la lesión lo que dificulta que el cartílago se regenere, además de que en el cartílago solo un 3 o un 5% está ocupado y no tiene células, por lo que muchos expertos en anatomía coinciden en que el cartílago no se regenera.

Tratamiento para la degeneración del cartílago

El cartílago cubre los huesos que van en la articulación, también dan forma y apoyo a la nariz, oreja y la tráquea, el cartílago ayuda a qué los huesos sean capaces de deslizarse uno encima de otros, el cartílago tiende a lesionarse ante la falta de ejercicios y con el pasar de los años.

Cómo ya se ha señalado, la regeneración del cartílago es imposible, pero si se pueden reparar mediante la fibroblastos de células que son células que segregan proteína, el problema radica en que está reparación por fibroblastos de células trae como consecuencia que se produzcan lo que se conoce como cartílago fibroso en lugar del cartílago normal que estaba antes de la lesión

El implante de condrocitos es una opción más eficaz, consiste en cultivar y multiplicar células condrocitos de la persona afectada en laboratorios especializados para ello. El implante de condrocitos es una prometedora opción terapéutica en el manejo de lesiones del cartílago, obteniéndose resultados eficaces y duraderos si lo comparamos con otras técnicas terapéuticas.

El cartílago no se puede regenerar, lo mejor que se puede hacer es aplicar ciertos tratamientos como el implante de condrocitos que estimulan la producción de colágeno de manera natural, otra opción igual de importante es el ejercicio, estar activo retarda enormemente la degeneración del cartílago con el paso de los años.

  • Previous Como se cambia la bomba de agua4 años ago
  • Next Adquirir una silla mecedora para bebes4 años ago

Entradas recientes

  • Motores peugeot de segunda mano: una opcion economica y fiable
  • Desguaces en la era digital: revolucionando la venta de motores usados
  • Mantén el motor de tu coche en óptimas condiciones con estos consejos
  • Adquirir una silla mecedora para bebes
  • REGENERACIÓN DE CARTÍLAGO

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2023
    • septiembre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017

    Categorías

    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    2025 Diario Materno. Donna Theme powered by WordPress