Diario Materno

Archives

  • noviembre 2023
  • septiembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Meta

  • Acceder
Uncategorized

De lo anhelado a la realidad en arquitectura

by Diario agosto 21, 2017 No Comments

Cada quien se imagina la casa o la empresa de sus sueños, una estructura que tenga todo lo que desea, quizá guiados por las imágenes que observan en revistas o en Internet, o tal vez la mayor cantidad de ideas sean producto de su imaginación. El problema está en la falta de conocimientos técnicos al respecto y, por ello, conviene la participación de profesionales como los arquitectos, para que ayuden a discernir lo que es factible y lo que no es.

Tampoco sirve verlo erigido en otro lugar, porque probablemente las condiciones del terreno, clima, dimensiones, recursos, sean diferentes, por nombrar algunos aspectos a considerar. En este sentido hay que evaluar la realidad de cada quien, para determinar qué, de todo lo soñado, se puede concretar.

Riesgos de no contratar un arquitecto

Lo primero que se puede deducir es que la estructura no sea la adecuada, que pueda colapsar o con el pasar del tiempo vaya presentando problemas que generen numerosos gastos para subsanar los mismos. Hay elementos como los materiales que se usen y la experticia de la mano de obra, que influyen mucho en esto. Incluso hay casos en los cuales hay que proceder a una demolición parcial o total.

Lo segundo, es que estéticamente no se asemeje a lo que se haya ideado mentalmente. Probablemente con un arquitecto el resultado tampoco sea fiel a esa imagen, pero de segura advierte previamente de los cambios que sufriría el proyecto y ha de esperar la aprobación del cliente. Por lo tanto, no habrá sorpresas y lo que se obtenga sería lo acordado.

Por último, un arquitecto se hace responsable como una especie de líder, es decir, no interviene únicamente en la elaboración de los planos y maqueta (si aplica), sino que también se mantiene activo durante la ejecución en sus diferentes etapas. Por ende, su ausencia supondrá una deficiencia en el control del proyecto.

Este profesional se convierte así en un aliado clave, para este tipo de inversiones que, recordemos no es poco por muy sencilla que sea la obra a ejecutar. Además formará parte de un patrimonio que si es bien construido, se irá revalorizando con el tiempo, mucho más en nuestros días en los que se experimenta un incremento considerable en el precio de la mayoría de las cosas, mucho más en lo que tiene que ver con el sector inmobiliario.

Si desea encontrar un buen arquitecto cercano a su localidad no deje de visitar la web http://www.canalarquitectos.com/

  • Previous 3 cosas que debes hacer si vas a Los Angeles8 años ago
  • Next Medidas de seguridad basicas para ti y tu camion8 años ago

Entradas recientes

  • Motores peugeot de segunda mano: una opcion economica y fiable
  • Desguaces en la era digital: revolucionando la venta de motores usados
  • Mantén el motor de tu coche en óptimas condiciones con estos consejos
  • Adquirir una silla mecedora para bebes
  • REGENERACIÓN DE CARTÍLAGO

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2023
    • septiembre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017

    Categorías

    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    2025 Diario Materno. Donna Theme powered by WordPress